Mostrando entradas con la etiqueta Vídeo musical. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Vídeo musical. Mostrar todas las entradas

lunes, 2 de octubre de 2017

KORA; INSTRUMENTO MUSICAL, TOCADO POR WASSULON



KORA; INSTRUMENTO MUSICAL

 La Kora es un instrumento musical, generalmente con 20 ó 21 cuerdas, mezcla de arpa y de laúd y con origen en África occidental.
 Se construye a partir de una calabaza grande cortada a la mitad y cubierta de cuero que hace de caja de resonancia, y se le agrega un puente con muescas y cuerdas sujetas a un mástil.
 El músico utiliza los dedos pulgar e índice de cada mano para pulsar las cuerdas rítmicamente, con los dedos de la mano izquierda se tocan 11 cuerdas y con los dedos de la mano derecha se tocan 10 cuerdas, generando un sonido parecido al del arpa, y el resto de los dedos sujetan el instrumento por el mástil para mantenerlo fijo.
 Los músicos de Kora han provenido históricamente de familias de "griots", que pasan su arte a sus descendientes y a otras tribus como los "mandinga".
 Este instrumento se suele tocar principalmente en Mali, Guinea, Senegal y Gambia, aunque también hay otras zonas donde se toca como Casamance y el sur de Senegal.
 Antiguamente las cuerdas se hacían de tripa de antílope, pero en la actualidad se utilizan cuerdas de arpa o tanza de pescar de nylon.
 El instrumento se afina desplazando anillas de cuero a lo largo del puente o mástil, y el interprete del Kora puede afinar el instrumento en una de las 4 escalas de 7 notas cercanas a las escalas mayor, menor y lidia.


Facebook: djaradjarakora o Abba Suso
Instagram: @djaradjarakora
e-mail: djaradjarakora@gmail.com

https://www.facebook.com/abba.suso

miércoles, 4 de mayo de 2016

Canción en Madrid Rio con el instrumento musical Hang


INSTRUMENTO MUSICAL HANG

A finales de 1999, Felix Rohner y Sabina Schärer, de PANArt, crearon el primer prototipo del instrumento musical Hang, en Berna, Suiza.
 Hang proviene del dialecto suizo-germano y quiere decir "Hand" en ingles y en castellano "mano", la pronunciación correcta seria "Jong", y por curiosidad en plural es "HangHang".
 La creación del Hang comenzó tras varios años de investigación, afinación y mejora en metales específicos para la construcción del Steelpans, y los diversos estudios en Gongs, Gamelanes, Ghotam, Udus, tambores y campanas.
 La estructura del Hang tiene forma de "plato volador o wok", resultado de pegar los dos lados del "plato o wok" niturados por sus bordes. Dentro del instrumento hay un vacío y la cara exterior tiene ornamentos armónicos o membranas esculpidas producidas a golpes de martillo, y dando golpes con los dedos en estas membranas, producen sonidos dinámicos y ricos en armónicos sin utilizar más que los dedos.
Fue presentado por primera vez en el Festival MusiKmesse de Frankfurt, en Alemania en el año 2000.
Hasta 2009 solo se habían producido alrededor de 6000 instrumentos, ya que solo los fabricaban sus dos creadores, y solo se conseguían previo envío de carta o e-mail, y en caso de ser seleccionado, se te enviaba una invitación, el seleccionado viajaba a la casa matriz en Berna "Suiza", y podías ingresar a Hang Bauhaus y seleccionar tu Hang.
Actualmente ya no se fabrican más HangHang.