https://photos.google.com/album/AF1QipNQyVaiOufwwb_vClQ06uIKhjdqXR6_m1Xiwxte
Mostrando entradas con la etiqueta paisajes urbanos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta paisajes urbanos. Mostrar todas las entradas
lunes, 20 de julio de 2020
Campo del Moro
Etiquetas:
Campo del Moro,
Comuninad de Madrid,
España,
fotografía,
fotografías,
imagen,
imágenes,
Madrid,
paisaje,
paisajes,
paisajes urbanos
viernes, 17 de agosto de 2018
Guadalupe
Etiquetas:
Cáceres,
cultura,
España,
Extremadura,
folclore,
fotografía,
fotografías,
Guadalupe,
imagen,
imágenes,
paisaje,
paisajes urbanos,
pueblo,
pueblos
Ubicación:
10140 Guadalupe, Cáceres, España
miércoles, 4 de mayo de 2016
Laguna vs. Casa de Campo
domingo, 24 de abril de 2016
Parque Coimbra vs. Parque de El Soto
sábado, 23 de abril de 2016
Legazpi vs. Príncipe Pío
Etiquetas:
Epaña,
fotografía,
fotografías,
imagen,
imágenes,
Legazpi,
Madrid,
Madrid Rio,
paisaje,
paisaje urbano,
paisajes,
paisajes urbanos,
Príncipe Pío
sábado, 5 de marzo de 2016
Madrid Rio III
Etiquetas:
ciudad,
ciudades,
fotografía,
fotografía urbana,
fotografías,
imagen,
imágenes,
Madrid,
Madrid Río,
Manzanares,
paisaje,
paisaje urbano,
paisajes,
paisajes naturales,
paisajes urbanos,
río,
ríos
sábado, 20 de febrero de 2016
Aluche vs. Carabanchel Alto
Etiquetas:
Aluche,
Carabanchel Alto,
España,
fotografía,
fotografía urbana,
fotografías,
imagen,
imágenes,
Madrid,
paisaje,
paisaje urbano,
paisajes,
paisajes urbanos
Ubicación:
Aluche, Madrid, España
sábado, 6 de febrero de 2016
Boadilla del Monte.
BOADILLA DEL MONTE
Los orígenes de esta población se remontan a un pasado árabe, haciendo pensar que el nombre de "Boadilla" proviene de "Boadil-la", haciendo pensar también que pueda derivar de "boa", que en el siglo XIII, entre otras acepciones signifique, "planta parecida al junco", y por tercero, se plantea que "Boadilla" fuese el apellido del dueño de las tierras de su ubicación.
En el siglo XV, los primeros poseedores del titulo de Condes de Chinchón, fueron Don Andrés Cabrera y su mujer Doña Beatriz de Boadilla, dado por real decreto otorgado por los Reyes Católicos, gracias a la lealtad recibida por los Condes hacia los Reyes Católicos en el Alcázar de Segovia, los premio con los terrenos de Boadilla, y luego el Condado de Chinchón.
El Señorio de Boadilla del Monte perteneció entre otros a los Condes de Toreno, los Marqueses de Mirabal, Doña Josefa de Mirabal, III Marquesa de Mirabal, la cual vendió el Señorio al Infante Don Luis de Borbón, el cual encargo a Ventura Rodriguez, remodelar el Palacio de las Dos Torres.
A mediados del siglo XIX incorporó a su término el municipio de Romanillos, de 30 habitantes.
Etiquetas:
Boadilla del Monte,
cultura,
España,
fotografía,
fotografía urbana,
fotografías,
Historia,
imagen,
imágenes,
Madrid,
paisaje urbano,
paisajes urbanos,
Texto
Ubicación:
Boadilla del Monte, Madrid, España
sábado, 16 de enero de 2016
Faro de Moncloa I
Faro de Moncloa.
También llamado Torre de Iluminación y Comunicación del Ayuntamiento de Madrid.
Es una estructura de 110 metros de altura, ubicado en la Ciudad Universitaria de Madrid.
El arquitecto fue el madrileño Salvador Pérez Arroyo y lo proyecto en 1990, y fue construido en 1992, ocupando el lugar 11º de las construcciones más altas de Madrid.
Al poco de su inauguración en 1992, se desprendieron algunas de las planchas metálicas que recubrían la torre, cayeron al suelo por grandes ráfagas de aire, teniendo que añadir más anclajes para reforzar la sujeción de estas planchas metálicas. También producían descargas de electricidad estática, por las tormentas en invierno.
Por esto, y que en agosto de 2005 se incendió el edificio Windsor, fue cerrado para el uso turístico en cumplimiento de la normativa de seguridad del propio Ayuntamiento de Madrid.
En 2009, el Ayuntamiento de Madrid invirtió 4,5 millones de euros para la adaptación a la normativa de seguridad el Faro de Moncloa.
La reforma incluyó un segundo ascensor exterior acristalado y escaleras más amplias.
El 24 de abril de 2015 reabrió las puertas al público.
Etiquetas:
cultura,
España,
Faro de Moncloa,
fotografía,
fotografía urbana,
fotografías,
Historia,
imagen,
imágenes,
Madrid,
Moncloa,
paisaje,
paisaje urbano,
paisajes urbanos,
Texto
Ubicación:
Faro de Moncloa, 28040 Madrid, España
viernes, 15 de enero de 2016
Plaza de Castilla
Etiquetas:
España,
fotografía,
fotografía urbana,
fotografías,
imagen,
imágenes,
Madrid,
paisaje urbano,
paisajes urbanos,
Plaza de Castilla
Ubicación:
Plaza Castilla, 28046 Madrid, España
miércoles, 13 de enero de 2016
El Pardo y el Palacio Real de El Pardo
El Pardo
La historia de esta población comienza oficialmente en 1405, cuando el rey Enrique III de Castilla manda construir la primera quinta de caza en el monte de El Pardo con una casa Real. Carlos I, en 1547, mandó sustituir esta primera casa Real por un Palacio.
Francisco de Goya vivió durante muchos años en la antigua casa de Postas, situada en esta población, actualmente siendo ocupada por un establecimiento hostelero.
El rey Alfonso XII murió en esta localidad.
En la Guerra Civil, el Palacio de El Pardo se convirtió en el Cuartel General de una División del Ejercito Republicano, el cual, se desplegó por todo el monte y lo fortificó con trincheras, búnkers, refugios, etc..., para evitar ataques de los sublevados.
Acabada la Guerra, el Palacio pasó a formar parte de la residencia oficial del Jefe del Estado.
El pueblo aumento su población durante este periodo, por familias militares, provocando un alto indice demográfico, y se construyo una iglesia por decisión del Jefe del Estado.
Durante este periodo, el pueblo perdió su categoría de municipio y se anexionó al Ayuntamiento de Madrid.
Desde la restauración de la Democracia, todos los Palacios emplazados en El Pardo, se encuentran a disposición de la Familia Real, siendo gestionados por una organización oficial creada al efecto, dependiente de la Presidencia del Gobierno, llamado Patrimonio Nacional.
El Palacio de la Zarzuela es la residencia oficial de la Familia Real, y el Palacio Real de El Pardo es un museo, y sirve de residencia a los Jefes de Estado extranjeros en sus visitas a España.
Palacios como la Quinta del Duque del Arco o La Casita del Principe abrirán sus puertas a las visitas públicas.
Etiquetas:
ciudad,
ciudades,
cultura,
El Pardo,
España,
fotografía,
fotografía urbana,
fotografías,
Historia,
imagen,
imágenes,
Madrid,
paisaje urbano,
paisajes urbanos,
pueblo,
pueblos,
Texto
Ubicación:
El Pardo, 28048 Madrid, España
viernes, 1 de enero de 2016
Barrio de los Austrias I
Etiquetas:
Barrio de los Austrias,
España,
fotografía,
fotografía urbana,
fotografías,
imagen,
imágenes,
Madrid,
paisaje,
paisaje urbano,
paisajes,
paisajes urbanos
Ubicación:
Madrid, España
viernes, 27 de noviembre de 2015
Mendez Álvaro vs. Delicias
Etiquetas:
Delicias,
España,
fotografía,
fotografía urbana,
fotografías,
imagen,
imágenes,
Madrid,
Mendez Álvaro,
paisaje,
paisaje urbano,
paisajes,
paisajes urbanos
Ubicación:
28045 Madrid, España
jueves, 26 de noviembre de 2015
Móstoles IX
Etiquetas:
ciudad,
ciudades,
España,
fotografía,
fotografía urbana,
fotografías,
imagen,
imágenes,
Madrid,
Móstoles,
paisaje,
paisaje urbano,
paisajes,
paisajes urbanos,
pueblo,
pueblos
Ubicación:
Móstoles, Madrid, España
martes, 24 de noviembre de 2015
Móstoles vs. Alcorcon I
Etiquetas:
Alcorcón,
ciudad,
ciudades,
España,
fotografía,
fotografías,
imagen,
imágenes,
Madrid,
Móstoles,
paisaje,
paisaje natural,
paisaje urbano,
paisajes,
paisajes naturales,
paisajes urbanos,
pueblo,
pueblos
Ubicación:
Alcorcón, Madrid, España
sábado, 21 de noviembre de 2015
Móstoles industrial
Etiquetas:
fotografía,
fotografía urbana,
fotografías,
imagen,
imágenes,
Industria,
Industrial,
Madrid,
Móstoles,
Móstoles Industrial,
paisaje,
paisaje urbano,
paisajes,
paisajes urbanos
Ubicación:
Móstoles, Madrid, España
miércoles, 11 de noviembre de 2015
Laguna vs. Aluche
Etiquetas:
Aluche,
España,
fotografía,
fotografía urbana,
fotografías,
imagen,
imágenes,
Laguna,
Madrid,
paisaje,
paisaje urbano,
paisajes,
paisajes urbanos
Ubicación:
28047 Madrid, España
Suscribirse a:
Entradas (Atom)