Mostrando entradas con la etiqueta invernadero. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta invernadero. Mostrar todas las entradas

lunes, 17 de abril de 2017

Invernadero del Palacio de Cristal de la Arganzuela

https://photos.google.com/album/AF1QipPxqyIxucZ6rfZPK3x4QXuRBrtuCrWFk5d7nBcp?hl=es

INVERNADERO DEL PALACIO DE CRISTAL DE LA ARGANZUELA

 El Invernadero del Palacio de Cristal de la Arganzuela, conocido popularmente como Nave de Patatas, está ubicado en Madrid, en las instalaciones de lo que fue antiguamente parte del Matadero Municipal de Arganzuela.
 Se sitúa en el Paseo de la Chopera, junto al río Manzanares, siendo construido por el arquitecto municipal Luis Bellido y González entre 1908 y 1924, como Matadero y Mercado Municipal de Ganados, siendo clausurado en los años 80 del siglo XX.
 El invernadero se ubica en la antigua Nave de Patatas del Matadero de Madrid, y en el año 1992 se realizó la reconversión al Palacio de Cristal de la Arganzuela, con el proyecto de Guillermo Costa Pérez-Herrero, conservando su gran estructura rectangular de perfiles de acero, y siendo inaugurado el 21 de diciembre de 1992 por el alcalde de Madrid Don José María Álvarez del Manzano y López del Hierro.
 Este museo invernadero cuenta con cuatro zonas cerradas creando cuatro microclimas todo ello rodeado por fuentes.
 Dos de ellos albergan las plantas más características del clima tropical, otro, las del clima subtropical y el ultimo alberga cactus y parte de las especies relacionadas con el clima desértico.



domingo, 26 de junio de 2016

Vídeo sobre el invernadero de Atocha


INVERNADERO DE ATOCHA

 El invernadero de Atocha es un jardín botánico de plantas subtropicales situado en la estación de Atocha, en el centro de Madrid, con una extensión de 4000 metros cuadrados, albergando más de 7200 plantas de 260 especies y construido en el año 1992.
 Las plantas son de distintos lugares, de países como la India, Australia, América, Asia y China, de las zonas tropicales y subtropicales de estos países.
 La iluminación es casi natural, ya que en la parte superior de la estructura que cubre el invernadero, dispones de cristaleras abiertas.
 Los tipos de plantas de gran envergadura que hay son: Árbol del pan, árbol de la caoba, árbol del caucho, árbol del viajero, cocoteros, Palma real cubana, Plataneros, palmas botellas, palmeras Whashingtonia, Patas de elefante.
 Las plantas representativas de menor porte son: Heliconias, aves del paraíso, costilla de Adán, planta fósil, planta del café y planta del cacao.
 Desde hace unos años, numerosas personas están abandonando en este invernadero, mascotas exóticas como tortugas de florida, tortugas de caparazón blancoy peces de colores de distintas clases.

Invernadero de Atocha II


INVERNADERO DE ATOCHA

 El invernadero de Atocha es un jardín botánico de plantas subtropicales situado en la estación de Atocha, en el centro de Madrid, con una extensión de 4000 metros cuadrados, albergando más de 7200 plantas de 260 especies y construido en el año 1992.
 Las plantas son de distintos lugares, de países como la India, Australia, América, Asia y China, de las zonas tropicales y subtropicales de estos países.
 La iluminación es casi natural, ya que en la parte superior de la estructura que cubre el invernadero, dispones de cristaleras abiertas.
 Los tipos de plantas de gran envergadura que hay son: Árbol del pan, árbol de la caoba, árbol del caucho, árbol del viajero, cocoteros, Palma real cubana, Plataneros, palmas botellas, palmeras Whashingtonia, Patas de elefante.
 Las plantas representativas de menor porte son: Heliconias, aves del paraíso, costilla de Adán, planta fósil, planta del café y planta del cacao.
 Desde hace unos años, numerosas personas están abandonando en este invernadero, mascotas exóticas como tortugas de florida, tortugas de caparazón blancoy peces de colores de distintas clases.