Mostrando entradas con la etiqueta Catedral de Burgos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Catedral de Burgos. Mostrar todas las entradas

domingo, 25 de diciembre de 2016

Catedral de Burgos

https://photos.google.com/share/AF1QipPTFabpGQBcyZRXbKQrQEwf3li4yTfvIIumsnMLKqKdAd7JcoWFhOMATsrvEn1kvg?hl=es&key=cEpvcGVjRnU0UW1YLWRDUUpDdkxSMnVwd3hYbFhB

CATEDRAL DE BURGOS

 La Santa Iglesia Catedral Basílica Metropolitana de Santa María es una catedral de culto católico a la Virgen María, en la ciudad de Burgos.
 Su construcción comenzó en el año 1221, con patrones góticos franceses.
 Sufrió importantes modificaciones en los siglos XV y XVI en las agujas de la fachada principal, la Capilla del Condestable y el cimborrio del crucero, elementos del gótico flamenco que dotan a la catedral de su perfil inconfundible. En el siglo XVIII se hicieron las últimas obras de importancia en la sacristía o la capilla de Santa Tecla.
 Los elementos decorativos y el moviliario litúrgico del interior pertenecen a varios estilos artísticos como el Gótico, el Renacimiento o el Barroco.
 En la catedral se conservan obras de artistas como los arquitectos y escultores de la familia Colonia, "Juan, Simón y Francisco", el arquitecto Juan de Vallejo, los escultores Gil de Siloé, Felipe Vigarny, Rodrigo de la Haya, y un largo etcétera de más arquitectos y escultores.
 El diseño de la fachada principal se relaciona con el gótico clásico francés de las grandes catedrales de Paris o Reims.
 Consta de tres cuerpos rematado por dos torres laterales de planta cuadrada.
 Las agujas caladas de influencia germánica se añadieron en el siglo XV y son obra de Juan de Colonia.
 El alzado interior del templo toma como referencia a la Catedral de Bourges.
 La Catedral de Burgos fue declarada Monumento Nacional el 8 de abril de 1885 y Patrimonio de la Humanidad por la Unesco el 31 de octubre de 1984.
 En 1994, a raíz de un desprendimiento de una figura de la fachada ocurrido unos años antes, comenzaron unas profundas labores de restauración y actualmente las obras terminaron pudiéndose visitar al completo.