Mostrando entradas con la etiqueta fotografía natural. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta fotografía natural. Mostrar todas las entradas
viernes, 20 de noviembre de 2015
Flores XXXV
Etiquetas:
España,
flor,
floración,
flores,
fotografía,
fotografía natural,
fotografías,
fotografías natura,
imagen,
imágenes,
Madrid,
Móstoles,
naturaleza,
plantas
Ubicación:
Móstoles, Madrid, España
martes, 20 de octubre de 2015
Real Jardín Botánico de Madrid otoño 2015
REAL JARDÍN BOTÁNICO DE MADRID
El Real Jardín Botánico de Madrid, es un centro de investigación del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, fundado el 17 de Octubre de 1755, por el Rey Fernando VI, en el Soto de Migas Calientes, cerca del río Manzanares.
El Rey Carlos III decidió trasladarlo al Paseo del Prado en 1781, situado junto al Museo de Ciencias Naturales, lo que es hoy el Museo del Prado.
El primer proyecto del nuevo jardín fue encargado al asesor científico Casimiro Gómez Ortega, y al arquitecto Francesco Sabatini, los cuales, realizaron la traza en tres niveles.
Entre 1785 y 1789, Juan Villanueva, realizó un segundo y definitivo proyecto, ocupando una superficie de 10 hectáreas, distribuidas en tres niveles.
En el siglo XIX se convirtió en uno de los Jardines Botánicos más importantes de Europa, fundamentalmente, gracias a las colecciones científicas que albergaba, y a la labor de su director, Antonio José Cavanilles.
La Guerra de Independencia trajo al jardín años de abandono, prolongándose hasta el siglo XIX.
En 1939, pasó a formar parte del Consejo Superior de Investigaciones Científicas.
En 1942 fue declarado Artístico, y después de esto, pasó por décadas de penurias, siendo cerrado en 1974, para abordar profundas obras de restauración para devolverlo a su estilo original
Entre 1980 y 1981, el arquitecto Antonio Fernández Alba remodela el pabellón, y el arquitecto Guillermo Sanche Gil, y el paisajista Leandro Silva Delgado le devuelven su trazado original.
Contiene aproximadamente 5000 especies diferentes de árboles y plantas de todo el mundo, y en 2005, sufrió una ampliación aproximada de 1 hectárea.
Etiquetas:
cultura,
España,
fotografía,
fotografía natural,
fotografías,
Historia,
imagen,
imágenes,
jardín,
jardines,
jardines botánicos,
Madrid,
Real Jardín Botánico de Madrid,
Texto
martes, 24 de febrero de 2015
Invierno en el Jardín Botánico II
https://plus.google.com/photos/104756378958477608432/albums/6119457776152732897
REAL JARDÍN BOTÁNICO DE MADRID
Por orden del rey Fernando VI, el 17 de octubre de 1755 se funda el Real Jardín Botánico de Madrid, a orillas del rio Manzanares.
Posteriormente, el rey Carlos III, determinó su traslado al Paseo del Prado, donde abrió sus puertas en 1781, y desde entonces, el Real Jardín Botánico se ha implicado en el estudio, la enseñanza y la difusión de la botánica.
En los siglos XVIII y XIX, participa y organiza expediciones científicas por todo el mundo, labor que continua hoy en día, conservando gracias a esto, un legado histórico-científico excepcional.
En 1942 fue declarado Jardín Histórico, y está inscrito en el Catálogo de Bienes de Interés Cultural del Patrimonio Cultural Español.
REAL JARDÍN BOTÁNICO DE MADRID
Por orden del rey Fernando VI, el 17 de octubre de 1755 se funda el Real Jardín Botánico de Madrid, a orillas del rio Manzanares.
Posteriormente, el rey Carlos III, determinó su traslado al Paseo del Prado, donde abrió sus puertas en 1781, y desde entonces, el Real Jardín Botánico se ha implicado en el estudio, la enseñanza y la difusión de la botánica.
En los siglos XVIII y XIX, participa y organiza expediciones científicas por todo el mundo, labor que continua hoy en día, conservando gracias a esto, un legado histórico-científico excepcional.
En 1942 fue declarado Jardín Histórico, y está inscrito en el Catálogo de Bienes de Interés Cultural del Patrimonio Cultural Español.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)